viernes, 5 de abril de 2013

Como el cielo los ojos

Como el cielo los ojos, es una novela interactiva publicada en Badosa.com por Edith Checa. Digo interactiva ya que no es un escrito hipertextualizado, ni un archivo digital como muchos de los que se encuentran en la web. Ésta es interactiva ya que es una narración contada no desde una, sino tres perspectivas de tres de los personajes que hacen que ésta cobre vida. La narración gira entorno a una misma historia que es la muerte de Isabel; una mujer de talante fuerte, con carácter imponente y sinceridad sin escrúpulos.
La primera historia, en la cual me enfoqué, es contada por Javier; un amigo cuyo arrepentimiento más fuerte fue no haberle dicho a Isabel cuanto la amaba ya que sólo la vio tres veces en su vida. La última fue una semana antes de que ella muriera. La manera en que relata la historia es bastante emotiva, pues sus sentimientos son bien plasmados, sus descripciones muy minuciosas, lo cual incita una relación muy  estrecha con el lector.
Otra de las características de esta novela, es la manera en que está escrita. Pues no utiliza un estilo común de diálogos, sino que el al estar escrita de corrido y con pocos párrafos, la autora decidió narrar la historia de tal manera que pareciera que el lector estuviera en la misma sala con los personajes, y sólo pudiese escuchar lo que estos dicen, mas no lo que dice un interlocutor que no se encuentra en el mismo espacio. Por lo tanto, es deber del lector inferir qué es lo que el otro personaje ausente, está diciendo en la conversación. Por ejemplo: "Sí, sí, Mirian. Hola. Perdona es que por un momento..., bueno, es igual. Dime, dime... Sí, qué horror."
Además de este atributo de la corta obra, es la manera en la que Checa logró plasmar la personalidad y pensamientos de los personajes. Se pensaría que Isabel al ser un personaje ya muerto, no tendría mayor desarrollo. Por el contrario, ella es una de las más estructuradas en la novela, pues sus sentimientos y experiencias fueron plasmados en las cartas, relatos y poemas que mostraban la sensibilidad de esta mujer. Este elemento también es el que le da la sensación de intriga y la necesidad por parte del lector de estar a la deriva, puesto que es por medio de los escritos de Isabel que la historia, contada desde Javier, mantiene su incertidumbre.
Por otro lado, el dolor de Javier, su arrepentimiento y su imaginación, permite mostrarle al lector lo dolorosa que es la pérdida de un amor, y lo soñador que también se es cuando se sabe que no habrán más momentos con aquella persona. 
Me gustaría entonces invitarlos a que sientan o no lo que yo como lectora sentí, con cualquiera de las perspectivas; pues fue lindo darme cuenta que en un rincón de una biblioteca, me encontraba secando mis lágrimas y aguantando los suspiros y la respiración agitada para que nadie notara que mi mente estaba en otro lugar, y mi corazón con Javier.


No hay comentarios:

Publicar un comentario